Con la intención de mostrar y divulgar nuestros intereses y conocimientos, primero respecto a la profesión y segundo como organización profesional, ponemos a vuestra disposición nuestras Jornadas Profesionales de Técnicos Superiores Sanitarios.
Esperamos que puedais asistir a las futuras celebraciones y podamos compartir entre todos información, así como nuestras preocupaciones y nuestros grandes objetivos por los TSS, por la profesión.
¡Te esperamos!
I Jornadas Profesionales de la Sociedad Española de Técnicos Superiores Sanitarios
Inscripciónes abiertas a partir del 9 de Diciembre de 2021
Ya puedes inscribirte a las I Jornadas Profesionales de la Sociedad Española de Técnicos Superiores Sanitarios – SETSS, que bajo el título “Técnicos Superiores Sanitarios: Humanización, Evolución… Compromiso Profesional” llevará la actualidad y los últimos avances de nuestra profesión a cuatro localizaciones de nuestra geografía a lo largo del próximo año:
· Madrid, 26 de Marzo de 2022
· Barcelona, 2 de Abril 2022
· La Palma de Gran Canarias, 7 de Mayo de 2022
· León, 14 de Mayo de 2022
¡No te lo pierdas, te esperamos!
Acreditación de las I Jornadas Profesionales: 6,00 horas 0.8 créditos
PROGRAMA | Descarga el programa en PDF |
cambiar la sede de las I Jornadas Profesionales de Madrid”.
MADRID, 26 de Marzo de 2022
– El plazo de inscripción ha finalizado –
De 9,30 a 10 h – Acto Inaugural. De 10 a 11 h – El uso de la fotónica en el diagnóstico biomédico. Evolución de los profesionales. Dr. Jorge Ripoll. Prof. Titular en el Dpto. de Bioingeniería de la Universidad Carlos III de Madrid e investigador colaborador en el Laboratorio de Imagen Médica del Hospital General Gregorio Marañón de Madrid. De 11 a 11,30 h – Café de trabajo De 11,30 a 12,30 h – Cómo se hace una detección de necesidades formativas del profesional. Puntos clave. Factores de impacto de la formación. Dra. Carolina Fernández-Salinero Miguel. Doctora en Filosofía y Ciencias de la Educación por la Universidad Complutense de Madrid (UCM). Profesora Titular de Universidad de Pedagogía Laboral, en el Departamento de Estudios Educativos de la Facultad de Educación (UCM). De 12,30 a 13,30 h – Humanizando el diagnóstico, seguimiento y tratamiento. El papel del Técnico Superior Sanitario. Dª Sheila Ruíz Maqueda. Técnico Superior Sanitario en Radioterapia De 13,30 a 15,00 h – Almuerzo de trabajo 15,00 a 18,00 h – Compromiso profesional. El futuro se trabaja hoy. 15,00 a 15,45 h – “Situación profesional de los Técnicos Superiores Sanitarios en Madrid”. 15,45 a 16,30 h – “Aquellas especialidades desconocidas TSS”. D. Alfonso Luis García. Técnico Superior en Audiología Protésica 16,30 a 17,15 h – “Los TSS en puestos de gestión sanitaria” “Grupo B” 17,15 a 18,00 h – “Situación y comparativa de la Formación de los TSS en Europa y España”
|
BARCELONA , 2 de Abril 2022
– El plazo de inscripción ha finalizado –
De 9,30 a 10 h – Acto Inaugural. De 9,45 a 10h – Acto de reconocimiento a Ernest Lluch. Ministro que promulgó la 1 norma habilitante de los Técnicos Superiores Sanitarios De 10 a 11 h – El uso de la fotónica en el diagnóstico biomédico. Evolución de los profesionales. Sílvia Pujals Riatós. Investigador senior Nanoscopia para Nanomedicina. Instituto de Bioingeniería de Cataluña “IBEC” Presentadora. Nuria Clivillé. TSLCyB. Hospital Sant Pau. De 11 a 11,30 h – Café de trabajo De 11,30 a 12,30 h – Cómo se hace una detección de necesidades formativas del profesional. Puntos clave. Factores de impacto de la formación. D. Héctor Fernández Sequi. Técnico de apoyo a la investigación. Grupo de Eficacia de la Formación Continua. UniversitatAutònoma de Barcelona. Departamento de Pedagogía Sistemática y Social. Presentadora. -Dolors López Solé. TSLCyB. Hospital Can Misses. Editora Jefa de Científica TSS. De 12,30 a 13,30 h – Humanizando el diagnóstico, seguimiento y tratamiento. El papel del Técnico Superior Sanitario. Dª Belén Ejarque Sanahuja. TSIDyMN. Programa de detección precoz del cáncer de mama. Parc de Salut Mar. Hospital del Mar. Barcelona. Presentadora. -Alba Roset Serra. Coordinador General de Técnicos. Coordinador General de Técnicos. Centro de Diagonóstico Biomédico. Hospital Clínic de Barcelona De 13,30 a 15,00 h – Almuerzo de trabajo 15,00 a 18,00 h – Compromiso profesional. El futuro se trabaja hoy. Presentador. José Joaquín Durán. Presidente de SETSS. 15,00 a 15,45 h – “Situación profesional de los Técnicos Superiores Sanitarios en Cataluña”. 15,45 a 16,30 h – “Aquellas especialidades desconocidas TSS”. Dª Paz Magaña. Técnico Superior en Dietética 16,30 a 17,15 h – “Los TSS en puestos de gestión sanitaria” “Grupo B” 17,15 a 18,00 h – “Situación y comparativa de la Formación de los TSS en Europa y España”
|
LAS PALMAS DE GRAN CANARIAS, 7 de Mayo de 2022
– El plazo de inscripción ha finalizado – >> Descarga el programa de la I Jornadas Profesionales en Las Palmas de Gran Canaria
De 9,30 a 10 h – Acto Inaugural. De 10 a 11 h – El uso de la fotónica en el diagnóstico biomédico. Evolución de los profesionales. D. Juan Ruiz Alzola. Catedrático de Tecnologías de la Imagen en el área de Teoría de la Señal y las Comunicaciones. Departamento de Señales y Comunicaciones. Director, Grupo de Tecnología Médica y Audiovisual (GTMA). Instituto Universitario de Investigación Biomédica y Sanitaria (IUIBS). Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Investigador afiliado e investigador principal de su programa de tecnología médica del Instituto de Astrofísica de Canarias. Moderador: Don Álvaro Expósito Delgado, Técnico Superior en Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear en el Centro de Salud de Güimar. Hospital Universitario Nuestra Señora de Candelaria De 11 a 11,30 h – Café de trabajo De 11,30 a 12,30 h – Cómo se hace una detección de necesidades formativas del profesional. Puntos clave. Factores de impacto de la formación. Paloma Valdivia Vizarreta. Doctora en Ciencias de la Educación. Profesora e investigadora de la Universitat Autònoma de Barcelona, en el departamento de Teorías de la Educación y Pedagogía Social de la Facultad de Educación (UAB). Miembro del Grupo de Investigación sobre Eficacia de la Formación (Grupo EFI). @hurukuta. Moderador: Dña María del Pino Suárez Guedes, Técnico Superior en Anatomía Patológica yCitodiagnostico del Complejo Hospitalario Universitario Insular Materno Infantil. Secretaria Autonómica de Canarias de SIETESS. De 12,30 a 13,30 h – Humanizando el diagnóstico, seguimiento y tratamiento. El papel del Técnico Superior Sanitario. Dª Mercedes G. Ossorio Roque. Técnico Superior en Laboratorio Clínico y Biomédico. Área de calidad. Laboratorio de Microbiología. Hospital Universitario de Gran Canaria Doctor Negrín. De 13,30 a 15,00 h – Almuerzo de trabajo 15,00 a 18,00 h – Compromiso profesional. El futuro se trabaja hoy. 15,00 a 15,45 h – “Situación profesional de los Técnicos Superiores Sanitarios en Canarias”. Moderador: Dña Verónica Domínguez Cardona, Técnico Superior en Anatomía Patológica y Citodiagnóstico del Hospital Universitario de Gran Canaria Doctor Negrín. 15,45 a 16,30 h – “Aquellas especialidades desconocidas TSS”. D. German Rodríguez. Técnico Superior en Dietética 16,30 a 17, 15 h – “Los TSS en puestos de gestión sanitaria” “Grupo B” Moderador: Dña Verónica Domínguez Cardona, Técnico Superior en Anatomía Patológica y Citodiagnóstico del Hospital Universitario de Gran Canaria Doctor Negrín. 17,15 a 18,00 h – “Situación y comparativa de la Formación de los TSS en Europa y España” Moderador: Don Fabio Miguel Balader López, Técnico Superior en Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear, Complejo Hospitalario Universitario Insular Materno Infantil.
|
LEÓN, 14 de Mayo de 2022
– El plazo de inscripción ha finalizado –
De 9,30 a 10 h – Acto Inaugural. De 10 a 11 h – El uso de la fotónica en el diagnóstico biomédico. Evolución de los profesionales. Sr. Pedro Chamorro Posada. Coordinador del Grupo de Fotónica, Información Cuántica y Radiación Electromagnética y Scattering (GFOR) de la Universidad de Valladolid Presentadora: Raquel González Martínez.TSAPyC. Complejo Asistencial Universitario de León De 11 a 11,30 h – Café de trabajo De 11,30 a 12,30 h – Cómo se hace una detección de necesidades formativas del profesional. Puntos clave. Factores de impacto de la formación. Dª Mercedes López Aguado. Directora de formación y evaluación de profesorado de la Universidad de León. Presentadora: Ana Isabel Álvarez Serrano.TSIDyMN. Complejo Asistencial Universitario de León De 12,30 a 13,30 h. Humanizando el diagnóstico, seguimiento y tratamiento. El papel del Técnico Superior Sanitario. Dª Rebeca Martínez Arias. Técnico Superior en Radioterapia y Dosimetría. Complejo Asistencial de Zamora. Presentadora: M ª Ángeles Prieto Serradilla. TSLCyB. Complejo Asistencial Universitario de León De 13,30 a 15,00 h Almuerzo de trabajo 15,00 a 18,00 h. Compromiso profesional. El futuro se trabaja hoy. 15,00 a 15,45 h –“Situación profesional de los Técnicos Superiores Sanitarios en la Región de Castilla y León” Maria Jesús Mirón Encinar. Técnico Superior de Laboratorio Clínico y Biomédico. Laboratorio de Urgencias. Hospital Nuestra Señora de Sonsoles de Álvila. Presentadora: Alicia Sánchez Gutiérrez. TSIDyMN. Complejo Asistencial Universitario de León 15,45 a 16,30 h – “Aquellas especialidades desconocidas TSS”. D. Alfonso Luis García. Técnico Superior en Audiología Protésica 16,30 a 17, 15 h – “Los TSS en puestos de gestión sanitaria” “Grupo B” 17,15 a 18,00 h – “Situación y comparativa de la Formación de los TSS en Europa y España” Presentadora: Susana González Soto. TSIDyMN. Complejo Asistencial Universitario de León.
|
Comité Organizador
Estatal
Comité local Madrid
|
Comité local Barcelona
Comité local Las Palmas de Gran Canaria
Comité local León
|
Colaboradores
|
Resumen de Jornadas anteriores
Organizadas por FETESS-Catalunya
III Jonadas Profesionales de Técnicos Superiores Sanitarios – 5 de Mayo 2018
El pasado 5 de mayo tuvieron lugar las III Jornadas Profesionales de Técnicos Superiores Sanitarios, que este año celebramos en el Hospital Universitari de Bellvitge (L’Hospitalet de Llobregat). Durante 6 horas los asistentes pudieron disfrutar de varias ponencias que nos hicieron ver la profesión desde sus diferentes vertientes y de una forma cohesionadora de nuestro colectivo profesional. En esta ocasión, además, quisimos llegar a todos nuestros socios, e incluso a aquellos que no pudieron acudir físicamente tuvieron la oportunidad de seguir la retransmisión del evento en streaming a través de nuestro canal de Youtube.