La Sociedad Española de Técnicos Superiores Sanitarios (SETSS) y el Sindicato Estatal de Técnicos Superiores Sanitarios (SIETeSS) denuncian la creación de la figura del “administrativo de la salud” en el Plan de Atención Primaria y Comunitaria 2025-2027.
La Sociedad Española de Técnicos Superiores Sanitarios (SETSS) y el Sindicato Estatal de Técnicos Superiores Sanitarios (SIETeSS) expresan su rechazo por el modo en que se ha incluido en el Plan de Atención Primaria y Comunitaria 2025-2027 la figura del “administrativo de la salud”, propuesta que se olvida que esas funciones deben ser desempeñadas por los Técnicos Superiores en Documentación y Administración Sanitarias y que, tal y como se incluye en el Plan, vulnera la normativa vigente en materia de protección de datos y generar importantes ineficiencias en los centros de Atención Primaria.
La creación de esta nueva figura se considera innecesaria, ya que las funciones previstas para el administrativo de la salud son las que competen a los Técnicos Superiores en Documentación y Administración Sanitarias, como así le hicimos saber al Secretario de Estado de Sanidad, Javier Padilla, en la reunión mantenida en el mes de febrero de 2024.
SETSS y SIETeSS advierten de que la creación de una figura redundante podría desviar recursos económicos y que, en lugar de promover un sistema sanitario más eficiente, solo incrementaría los riesgos de acceso ilegítimo a datos sensibles de los pacientes. Además, se subraya la existencia de una titulación oficial y reglada (Técnicos Superiores en Documentación y Administración Sanitarias), que asegura el cumplimiento de los requisitos normativos y funcionales para las tareas administrativas y de gestión de datos de salud en los centros sanitarios.
Por ello, desde SETSS y SIETeSS, hemos solicitado al Ministerio de Sanidad y a todas las a la Consejerías de Salud y que revoque la creación de la figura del administrativo de la salud y propicien la incorporación de la categoría profesional de Técnico Superior en Documentación y Administración Sanitarias en los Centros de Atención Primaria .